- RSC
- Quiénes somos
- Actualidad
- Servicios
- Contacto
- Acceder
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Cerrar
Si eres socio de nuestra cooperativa, desde aquí podrás acceder a tu sitio.
Si eres proveedor, desde aquí podrás acceder a nuestro portal de compras.
Comienza el contenido principal
24.03.2015
La fórmula magistral para el futuro de la farmacia.
La Cooperativa Farmacéutica Asturiana, COFAS, celebró el pasado, 11 de marzo, en sus instalaciones de Pruvia el V Foro COFAS, que en esta ocasión se centró en el lema "La fórmula magistral para el futuro de la farmacia" y con el que pretendió dar una dosis de aprendizaje y superación. En el transcurso del mismo los ponentes reflexionaron sobre cómo enfrentarse a los problemas y qué hacer para superarlos y se animó. Para ello expusieron las situaciones límite a las que se enfrentaron a lo largo de su vida y que fueron capaces de superarlas con éxito
El presidente de la Cooperativa Farmacéutica Asturiana, Juan Ramón Palencia, destacó en el acto de inauguración que "estamos en una etapa compleja, en la que la oficina de farmacia ha sufrido duras medidas de ajuste y una caída generalizada tanto de la cifra de ventas como de la rentabilidad de las mismas. El futuro más cercano sigue presentando ciertas complejidades e incertidumbres. Conscientes de esta realidad, en COFAS seguimos trabajando para ofrecer día a día el mejor servicio posible al menor coste". Se mostró "satisfecho" de los resultados económicos obtenidos por la Cooperativa, que "experimentó una mejoría respecto al ejercicio anterior, con un fortalecimiento y consolidación de cifras que muestran la capacidad de COFAS para seguir creciendo".
El programa del V Foro COFAS diseñado para la jornada se dividió en tres mesas:
La primera, centrada en el tema "Hay que superarse", contó con la participación de María Belón, superviviente del tsunami de Phuket (2004) y personaje en el cual está basada la película Lo Imposible, una de las más taquilleras del cine españos y Las Gemelas, dos hermanas que plantearon el caso práctico de su farmacia ubicada en Vallecas (Madrid).
Durante su intervención, María Belón transmitió con una enorme sinceridad cuáles fueron los aprendizajes vitales e imprescindibles que le regaló la difícil experiencia del tsunami. Por citar algunos, destacó que "afrontar los miedos descubre lo mejor que hay en uno mismo y que somos pequeñas piezas de puzles imprescindibles para terminar el puzle de la vida". También propuso un ejercicio: dijo que "pensar que el futuro depende de mí no es bueno, ya que el futuro no existe, los reencuentros son un milagro". Concluyó afirmando que "el miedo es una excusa que nos permite ser valientes".
Las farmacéuticas de Las Gemelas (Vallecas), las hermanas Rosalía y Begoña Gozalo, compartieron con el público presente en el Foro el secreto y la fórmula de su éxito que consiste en el trabajo duro, grandes dosis de perseverancia y una fuerte pasión por todo lo que se hace. Se mostraron conscientes de que la superación requiere actuar y asumir riesgos, de ahí la importancia de saber sacar todo el partido a los momentos de crisis y dificultades, que nos permiten redescubrirnos e identificar nuestras ventajas competitivas. Concluyeron diciendo que la superación "implica cambio y los cambios hay que afrontarlos sin miedo y con valentía, trazando caminos nuevos para hacer frente a la diversidad".
En la segunda mesa se abordó la "Gestión del cambio" e intervinieron el paleontólogo y escritor Juan Luis Arsuaga, codirector de las excavaciones de Atapuerca, que descubrió el fascinante viaje de la especie humana desde sus más remotos orígenes hasta la actualidad y el director de El Correo Farmacéutico, Francisco Fernández.
Durante su intervención Juan Luis Arsuaga, gran conocedor de la evolución humana, explicó que el destino de nuestra especie es desaparecer. Aunque hay dos formas distintas de hacerlo: dejando descendencia en forma de nuevas especies, que son una transformación de las anteriores o sin descendencia alguna, como una rama seca y muerta del árbol de la vida. la moraleja que pudimos sacar de su ponencia fue que para una especie solo hay una forma de permanecer: cambiando continuamente, negándose a sí misma generación tras generación, evolucionando y mejorando.
El director de El Correo Farmacéutico, Francisco Fernández, gran conocedor del sector farmacéutico, planteó el difícil panorama en el que se encuentra en la actualidad la farmacia comunitaria en España, en una especie de encrucijada sobre cuál ha de ser su futuro, agudizada por una situación económica complicada. También analizó las posibilidades que las nuevas necesidades sanitarias abren a la botica y apuntó ámbitos claros donde tiene un rol que cumplir. Animó a todos los presentes a aprovechar al máximo las oportunidades, incluso para las farmacias más pequeñas y las rurales
La tercera mesa llevó por título "Sí se puede" y en ella participaron Marta Bueno, que es coaching farmacéutico y una apasionada de la innovación en los servicios de la farmacia, e Irene Villa, escritora, conferenciante y deportista de competición.
Marta Bueno apostó por un nuevo modelo en las farmacias. Aseguró convencida que hoy en día el modelo de la farmacia está en los servicios, en establecer una proximidad necesaria con los clientes y saber darles consejo, tratándoles en todo momento de forma personalizada y de tú a tú.
Por su parte, Irene Villa, una gran luchadora, se mostró firmemente decidida de que "ante cualquier adversidad existen pensamientos y actitudes que nos ayudan a salir a flote y de que con voluntad, optimismo y esperanza no hay nada que el ser humano se proponga y no consiga". Aseguró que "en nuestra mano está reponernos de cualquier revés que la vida nos depare y compartió su receta para superar cualquier infortunio en la vida: sentido del humor, responsabilidad, autoestima, coraje, respeto, generosidad y constancia, un cóctel que, bien combinado, nos permitirá alcanzar nuestros objetivos".
Concluyó su intervención animando al público a descubrir que la solución no está en el exterior, sino dentro de cada uno de nosotros.
El Foro fue moderado por Juan Carlos Serra, un gran conocedor del sector farmacéutico. Licenciado en Farmacia por la Universidad de Barcelona y diplomado en Marketing por la Escuela de Alta Dirección y Administración de Barcelona, supo conducir con gran acierto los turnos de intervenciones y de preguntas, lo que contribuyó a dotar a este Foro COFAS de gran calidad y dinamismo.
El V Foro COFAS concluyó con una idea. Efectivamente Sí se puede
Consulte en el enlace de arriba todas las noticias relacionadas con el Foro (prensa, radio, televisión)
Fin del contenido principal