Te recordamos la puesta en marcha de un curso sobre la “Actualización en Farmacoterapia para la prestación de Atención Farmacéutica. Edición 24ª 2024.", que se realizarán en formato online de 10:00 a 14:00 horas desde el 14 de febrero hasta el 10 de julio. Las sesiones se organizan con carácter mensual.
OBJETIVO:
El objetivo principal es facilitar a los asistentes la puesta en marcha en sus farmacias comunitarias de procesos de Atención Farmacéutica y Farmacia Asistencial, reforzando por una parte los fundamentos teóricos, pero insistiendo especialmente en un enfoque práctico de implantación de dichos procesos.
SESIONES:
- Actualización de la farmacoterapia en tabaquismo (citisina, vareniclina…) Leyre Gaztelurrutia Lavesa. Farmacéutica comunitaria en Vitoria (Álava). Coordinadora del área de tabaquismo de SEFAC. Fecha: 14 de febrero de 2024.
- Uso racional de los opioides. Papel del farmacéutico y actualización en farmacoterapia. Alicia González Rodríguez. Farmacéutica comunitaria en Madrid. Miembro del Grupo de Trabajo de Dolor de SEFAC. Fecha: 13 de marzo de 2024.
- Patología renal-cardio-metabólica. Taller de monitorización de glucosa. José Ramón García Soláns. Farmacéutico comunitario en Zaragoza. Miembro del Grupo de Trabajo de Diabetes de SEFAC. Fecha: 17 de abril de 2024.
- Interacciones de medicamentos, reacciones adversas y seguridad del paciente en farmacia comunitaria. Rafael Omar Pérez. Farmacéutico comunitario en Arrecife. Coordinador del Grupo de Trabajo en Seguridad del Paciente de SEFAC. Fecha: 29 de mayo de 2024.
- Abordaje y tratamiento de la salud mental en farmacia comunitaria (ansiedad, depresión, insomnio). Luis García Moreno. Farmacéutico comunitario en Albacete. Miembro del Grupo de Trabajo Abordaje y Tratamiento de la Salud Mental. Fecha: 12 de junio de 2024.
- Salud digital. Jaime Acosta Gómez. Farmacéutico comunitario en Madrid. Miembro del Comité Ejecutivo de la Sección de Farmacia Comunitaria-FIP. Fecha: 10 de julio de 2024.
La matrícula para socios de la SEFAC tiene un coste de 245 euros (375 en el caso de no socios de la SEFAC).
A partir del 23 de enero de 2024 la cancelación de la inscripción conllevará la pérdida del 100 % de la cuota de inscripción.
Para cualquier duda, consulta o información ponte en contacto con nosotros a través de
info@sefac.org