- RSC
- Quiénes somos
- Actualidad
- Servicios
- Contacto
- Acceder
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Cerrar
Si eres socio de nuestra cooperativa, desde aquí podrás acceder a tu sitio.
Si eres proveedor, desde aquí podrás acceder a nuestro portal de compras.
Comienza el contenido principal
21.11.2013
IV Foro COFAS Liderando hoy para ganar mañana.
Este Congreso contó con la participación de expertos de diferentes sectores como el deporte, la comunicación, la farmacia y la gestión comercial que compartirán con el público asistente sus experiencias de éxito a la hora de innovar, gestionar equipos y disfrutar de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.
El IV Foro COFAS, que fue moderado por el periodista Manuel Campo Vidal, director general y fundador del Instituto de Comunicación Empresarial, describió la jornada como una oportunidad para tener una “multiplicidad de visiones” para el presente y el futuro de la farmacia. La apertura corrió a cargo de Jorge Areces, director general de COFAS, quien dio la fórmula para que la inspiración, la ilusión, el éxito y el talento sigan presentes en el sector farmacéutico: valentía+ acción + capital.
Puedes ver todas las imágenes del congreso siguiendo este enlace.
En la primera mesa redonda de la mañana, GESTIÓN DE EQUIPOS INNOVADORES Y COMPETITIVOS intervinieron:
Manuel Estiarte quien, gracias a su experiencia como capitán de la selección española de waterpolo durante los años noventa, destacó la importancia de no olvidar los valores para un líder, ya que el talento crea la responsabilidad de mantenerlo y saber aprovecharlo para superarse, a la vez que debe aprender a “compartir” las obligaciones del grupo, “aprovechando” las virtudes de los miembros del equipo.
Javier García, consultor, inversor y emprendedor en Biotecnología a nivel mundial, desarrolló una ponencia titulada “El sector biotecnológico y la gestión de equipos” en la que presentó tres empresas de capital español con gran éxito en la investigación de tratamientos médicos a través de la utilización de los avances tecnológicos sanitarios. Destacó, a partir del trabajo desarrollado por estas tres compañías, a las personas como el mejor predictor de éxito en un proyecto de biotecnología. La inversión en la formación de las personas es uno de los tres puntos básicos que todo líder debe cuidar y que harán que el equipo se complemente. Manejar el mercado, escuchar al mercado, es el segundo punto a tener en cuenta ya que son las personas que lo forman quienes te dicen por dónde ir. Y, por último, manejar a los inversores, ellos facilitan los fondos y hay que mantenerlos informados del retorno económico.
García también desarrolló las necesidades del líder para lograr que un proyecto se lleve a término con éxito y las agrupó en el manejo de los aspectos técnicos del proyecto; la capacidad de gestión y de toma de decisiones, emprender es el primer paso para triunfar; y conocer la inteligencia emocional para poder liderar, poseer dotes de coraje para saber hacer un balance entre realismo y visión. Por último, desgranó que la personalidad de un líder tiene que saber enganchar, conseguir una sinergia entre el consejo externo (los inversores) y el equipo de trabajo.
Toda su ponencia la resumió al finalizar en la frase CALIDAD CIENTÍFICA + GENTE CON PASIÓN Y CORAJEJuan Carlos Serra, socio director de Market in red y director del Master Superior en marketing farmacéutico, dio las pautas para lograr que el equipo de colaboradores desarrolle su trabajo con éxito:
Para finalizar su ponencia, concluyó que cada líder es diferente, no hay que intentar ser clones ya que cada estilo de liderazgo saca aspectos positivos del equipo y hace que el trabajo se lleve a cabo.
Puedes ver todas las imágenes del congreso siguiendo este enlace
En la segunda mesa redonda GESTIÓN EFICAZ PARA LA MEJORA CONTINUA participó Jacinto Llorca, uno de los grandes expertos en retail de España, que dio al auditorio las diez claves para la venta:
Todo ello, decisiones valientes, harán que nuestro cliente se sienta acogido.
Dolores Ortuño, Directora General de L’Oreal, especialista en desarrollo de producto y prescripción de venta, a través de su ponencia “Productos del S.XXI”, presentó a la farmacia como el punto de venta de productos de belleza para la sociedad española, ya que la dermocosmética tiene mucho potencial de crecimiento, según los estudios desarrollados por la compañía en sus diferentes marcas de cuidados de la piel. Propuestas de salud, bienestar y belleza en la farmacia que harán que creemos clientes fieles.
Beatriz Alcocer y Eduardo Reyes, farmacéuticos de éxito vía aplicación de métodos de gestión empresarial modernos, explicaron las diferentes acciones de merchandising y marketing que llevan a cabo en sus dos oficinas de farmacia que han hecho que ese espacio de salud sea un lugar donde ir antes de estar enfermo, un lugar donde puedan asesorar al usuario.
Puedes ver todas las imágenes del congreso siguiendo este enlace.
Para finalizar la jornada, intervino Pablo Ramos, presidente de COFAS, quien destacó la importancia de hacer las cosas de manera diferente, y animó a los presentes a pensar diferente, para afrontar los cambios en el sector farmacéutico, aunque sin abandonar la esencia de las oficinas de farmacia.
Puedes encontrar información detallada y frases relevantes del transcurso de las ponencias en Twitter , a través de #foroCOFAS
Fin del contenido principal